El pasado 17 de mayo se realizaron las Jornadas de Innovación Empresarial en las que empresas relacionadas con los ciclos de Administración de Sistemas Informáticos en Red y de Telecomunicaciones.
Se trata de una jornada en la que empresas de referencia que realizan proyectos tecnológicos innovadores, explican a nuestros alumnos cuáles son los trabajos que realizan y los valores, actitudes y aptitudes que necesita un profesional para poder tener una carrera exitosa en el mercado laboral.
Durante las charlas nuestros alumnos han podido obtener de primera mano, información sobre los proyectos y tareas que realizan las empresas en las que, posiblemente, podrían trabajar en un futuro.
Todos los ponentes han podido transmitir las aptitudes y habilidades que son prioritarias para la contratación de personal en este sector y han podido percibir que tan importantes, si no más, son los valores académicos como los valores humanos.
Hemos podido contar con la presencia de:
- Juan Carlos Gómez Pérez Gerente de la empresa Elgosa Energía.
- Eduardo Gutiérrez Coordinador O&M de la empresa Solaria Energía.
- Alfonso Fernández Campo, de la empresa Informática Pochy.
- Samuel García y Robert Rodríguez de la empresa Tecnología y Personas.
ELGOSA ENERGÍA
La primera ponencia se realizó por parte de Juan Carlos Gómez Pérez de la empresa Elgosa Energía, empresa Palentina fundada en 1995 que se ha convertido en un referente en la gestión y realización de instalaciones eléctricas.
Desde la empresa se ha puesto de manifiesto la importancia del sector energético, especialmente el relacionado con energías renovables, y el enorme futuro que posee para nuestros titulados de FP.
Durante la ponencia hemos podido recibir información de primera mano sobre las bases de este interesante sector y la forma innovadora en la que la empresa Elgosa aborda sus proyectos.
SOLARIA
Eduardo Gutiérrez representando a la empresa Solaria, ha expuesto los proyectos, todos ellos relacionados con Energías Verdes, que está abordando esta gran empresa.
Ha sido muy bien recibido por nuestros alumnos toda la información trasmitida sobre cómo es el desarrollo profesional actual en este área, así como la previsión de futuro en el sector que se manifiesta muy positivamente para la empleabilidad de nuestros futuros técnicos.
INFORMÁTICA POCHY
Hemos contado, en la tercera ponencia, con la presencia de Alfonso Fernández Campo, director de la empresa Informática Pochy, toda una institución en Palencia en el área de mantenimiento de equipos, redes y todo tipo de prestaciones relacionadas con área IT.
Hemos podido observar como es el día a día en la gestión de las numerosas instalaciones informáticas que, de forma centralizada, Informática Pochy es capaz de gestionar y como se resuelven las incidencias y se diseñan las instalaciones que aseguran que las empresas cuenten con un a alta disponibilidad y fiabilidad en sus sistemas.
La cercanía mostrada por Alfonso Fernández, ha permitido a nuestros alumnos informarse de forma muy directa sobre los valores y actitudes que se consideran fundamentales en para esta y otras empresas del sector.
TECNOLOGÍA Y PERSONAS
Finalmente, la cuarta ponencia ha sido protagonizada por la empresa Tecnología y Personas, con la presencia de Samuel García, Director General y de Roberto Rodríguez, Director Comercial de la empresa.
Ambos nos explicaron los servicios que ofrecen a grandes empresas y su compromiso con las últimas tecnologías, en la que actualmente destaca su apuesta, ya consolidada desde hace años, por la Inteligencia Artificial.
Pudimos conocer las tecnologías en auge en el sector en el que se mueve la empresa y el enorme crecimiento que han experimentado, lo cual requiere de conseguir equipos de profesionales altamente cualificados.
Los alumnos se mostraron muy motivados sobre sus apreciaciones sobre la situación laboral y las habilidades, cualidades y, sobre todo, actitudes, más importantes que se requieren en los futuros técnicos.
La presencia de los dos directores permitió exponer todos los campos de interés a los alumnos, de una empresa que siempre se ha caracterizado por hacer de la innovación y la calidad, su modelo de negocio.
Gracias a la generosidad de estas empresas, los alumnos han podido observar como, en nuestra propia tierra, hay empresas que tienen en la innovación su punto de referencia, que progresan en sectores sostenibles y de enorme futuro y que apuestan decididamente por la formación y capacitación de sus futuros profesionales a partir de sus base técnica académica.
Una jornada que sirve para enriquecer nuestros puntos de vista y enfocar la realidad empresarial de nuestros sectores tecnológicos nos anima a continuar con esta labor en el futuro. Nuestro agradecimiento con las cuatro magníficas empresas participantes es absoluto. ¡Muchas gracias!