¿Por qué estudiar este ciclo?

Estos estudios te permitirán desarrollar una carrera como especialista en el mantenimiento de vehículos.

Se trata de un área muy práctica con alta demanda que te permitirá adquirir las destrezas y técnicas que permitan localizar y arreglar averías mecánicas, hidraúlicas, eléctricas y electrónicas.

Obtendrás las capacidades necesarias para la puesta a punto de todos los sistemas de los vehículos: motor, sistema eléctrico y electrónico, suspensión, dirección, frenos, etc.

Ramas profesionales

Reparación de Vehículos

Electricidad

Mecánica

ASPECTOS DESTACABLES

Requisitos de acceso

Hay que cumplir uno de estos requisitos:

  • Título de Educación Secundaria Obligatoria.
  • Título de Formación Profesional Básica.
  • Título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).

 Salidas Académicas

  • Acceso a otros ciclos de FP (incluido grado superior) con posibilidad de convalidar algunas materias.
  • Acceso a cursos de especialización profesional.
  • Acceso a cualquier modalidad de Bachillerato.

Salidas Profesionales

  • Electricista de vehículos.
  • Mecánica del automóvil.
  • Electromecánica del automóvil.
  • Reparación de sistemas neumáticos e hidráulicos.
  • Reparación de sistemas de transmisión y frenos.
  • Instalación de accesorios y recambios del automóvil.
  • Reparación de sistemas de dirección y suspensión.
  • Operador de ITV.
  • Venta de recambios y sistemas de diagnosis.

MÓDULOS DEL CICLO

Primer Curso

  • Mecanizado básico
  • Motores
  • Circuitos de fluidos. Suspensión y dirección
  • Sistemas de trasmisión y frenado
  • Sistemas de carga y arranque
  • Inglés profesional (GM)
  • Itinerario personal para la empleabilidad I
  • Módulo optativo I
  • Formación en Empresa

Segundo Curso

  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (GM)
  • Sistemas auxilares del motor
  • Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo
  • Sistemas de seguridad y confortabilidad
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
  • Itinerario personal para la empleabilidad II
  • Módulo optativo II
  • Formación en Empresa
  • Proyecto intermodular