¿Por qué estudiar este ciclo?
La alta demanda de profesionales especializados en tecnologías aplicadas al sector del automóvil como los sistemas electrónicos, diagnósticos, la gestión de datos del vehículo o el mantenimiento inteligente convierte este ciclo de grado superior en uno de los más valorados y con mayor proyección laboral en el ámbito técnico-industrial.
Este ciclo permite adquirir las competencias y habilidades necesarias para ejercer como técnico superior en automoción, capacitado para intervenir en áreas clave como la planificación del mantenimiento, el control de calidad, el análisis de averías mediante herramientas de diagnóstico, y la gestión eficiente de los sistemas eléctricos, electrónicos y mecánicos de los vehículos.
Durante los dos años de formación, el alumnado recorre aspectos fundamentales como el funcionamiento de los sistemas del automóvil (motor, transmisión, frenos, suspensión, etc.), el análisis y reparación de averías complejas, el uso de software de diagnóstico y bases de datos técnicas del fabricante, la gestión medioambiental en el taller, la programación y calibración de unidades de control electrónico (ECU), así como la organización del taller y la atención al cliente. Todo ello con un enfoque práctico y adaptado a las nuevas tecnologías.