¿Por qué estudiar este ciclo?

La alta demanda de profesionales especializados en tecnologías aplicadas al sector del automóvil como los sistemas electrónicos, diagnósticos, la gestión de datos del vehículo o el mantenimiento inteligente convierte este ciclo de grado superior en uno de los más valorados y con mayor proyección laboral en el ámbito técnico-industrial.

Este ciclo permite adquirir las competencias y habilidades necesarias para ejercer como técnico superior en automoción, capacitado para intervenir en áreas clave como la planificación del mantenimiento, el control de calidad, el análisis de averías mediante herramientas de diagnóstico, y la gestión eficiente de los sistemas eléctricos, electrónicos y mecánicos de los vehículos.

Durante los dos años de formación, el alumnado recorre aspectos fundamentales como el funcionamiento de los sistemas del automóvil (motor, transmisión, frenos, suspensión, etc.), el análisis y reparación de averías complejas, el uso de software de diagnóstico y bases de datos técnicas del fabricante, la gestión medioambiental en el taller, la programación y calibración de unidades de control electrónico (ECU), así como la organización del taller y la atención al cliente. Todo ello con un enfoque práctico y adaptado a las nuevas tecnologías.

RAMAS PROFESIONALES

Mecánica

Electricidad

Inspección técnica de vehículos

Venta de vehículos

ASPECTOS DESTACABLES

Requisitos de acceso

Hay que cumplir uno de estos requisitos:

  • Título de Bachillerato.
  • Título de técnico especialista (FP de Grado Medio) o de técnico superior (FP de Grado Superior).
  • Título universitario o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Salidas Académicas

  • Acceso a carreras universitarias: Ingeniería mecánica.
  • Acceso a otros grados superiores.

Salidas Profesionales

  • Técnico en mantenimiento de vehículos.
  • Técnico en diagnosis de automóviles.
  • Responsable de área en concesionarios o talleres.
  • Asesor de servicio posventa.
  • Jefe de taller o encargado de sección.
  • Técnico en vehículos híbridos y eléctricos.
  • Inspector de ITV.
  • Responsable de gestión medioambiental en empresas del sector.

MÓDULOS DEL CICLO

Primer Curso

  • Sistemas eléctricos y de seguridad y confortabilidad
  • Motores térmicos y sus sistemas auxiliares
  • Sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje
  • Técnicas de comunicación y de relaciones
  • Inglés profesional (GS)
  • Itinerario personal para la empleabilidad I
  • Módulo optativo I
  • Formación en empresa

Segundo Curso

  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)
  • Elementos amovibles y fijos no estructurales
  • Tratamiento y recubrimiento de superficies
  • Gestión y logística del mantenimiento de vehículos
  • Estructuras del vehículo
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
  • Itinerario personal para la empleabilidad II
  • Módulo optativo II
  • Proyecto intermodular en automoción
  • Formación en empresa